top of page

¿Nos tomamos en serio la educación?

Analizamos los resultados del Informe PISA y su efecto en los sistemas educativos
¿En qué consiste el informe PISA?

Es una prueba llevada a cabo por la OCDE que se realiza cada tres años y analiza las competencias básicas de los alumnos de 15 años de 72 países diferentes. PISA no evalúa asignaturas concretas, sino que cubre las materias fundamentales de comprensión lectora, matemáticas y ciencias naturales. Por tanto, no pretende medir el conocimiento escolar como tal, sino examinar la capacidad de los alumnos para resolver problemas que se les pueden presentar en la vida real.

En el Mundo

Los resultados del informe PISA han colocado a Singapur como el país de la OCDE con mejor valoración. Las principales potencias en este sentido son los países asiáticos y los nórdicos. No obstante, hay que tener en cuenta que los resultados, en comparación con el anterior informe, han sufrido una bajada significativa.

En España
 

El informe PISA de 2015 parece resultar positivo para España ante la mejoría de resultados al realizar una comparación con los países de alrededor. Sin embargo, esta mejoría es engañosa puesto que se debe más al descenso del resto de países que a una verdadera evolución en el desempeño de los alumnos españoles.

En Euskadi
 

Los  malos resultados obtenidos en el informe PISA 2015 en comparación al resto de CCAA españolas han obligado a hacer "autocrítica" a las autoridades vascas. El descenso de Euskadi ha sido llamativo en las tres áreas evaluadas por PISA, hasta tal punto que se ha situado por debajo de la media española pese a ser la región que más recursos económicos invierte por habitante en el sector educativo.

Críticas
PISA es el barómetro educativo más prestigioso y célebre del planeta. Gobiernos, educadores y especialistas aguardan con ansia los resultados de esta prueba para determinar la evolución del sistema educativo, pero ¿es realmente fiable el método utilizado por PISA? ¿Ofrece un análisis fiel de la realidad o se vale de criterios sesgados que impiden una comparación real entre países?
bottom of page