top of page

El informe PISA

Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores. Haz que tu empresa se destaque y muestra a tus visitantes quién eres. Consejo: Agrega tu propia imagen haciendo clic en la imagen y luego en Cambiar Imagen.

Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores. Haz que tu empresa se destaque y muestra a tus visitantes quién eres. Consejo: Agrega tu propia imagen haciendo clic en la imagen y luego en Cambiar Imagen.

Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores. Haz que tu empresa se destaque y muestra a tus visitantes quién eres. Consejo: Agrega tu propia imagen haciendo clic en la imagen y luego en Cambiar Imagen.

Martina Ferro, CFO

Jenny@axisgroup.com | Phone: 123-456-7890

Nora Levote, HR

Noralee@axisgroup.com | Phone: 123-456-7890

Diego Macriss, Gerente de ventas

Denis@axisgroup.com | Phone: 123-456-7890

Es una prueba llevada a cabo por la OCDE que se realiza cada tres años y analiza las competencias básicas de los alumnos de 15 años de 72 países diferentes. PISA no evalúa asignaturas concretas, sino que cubre las materias fundamentales de comprensión lectora, matemáticas y ciencias naturales. Por tanto, no pretende medir el conocimiento escolar como tal, sino examinar la capacidad de los alumnos para resolver problemas que se les pueden presentar en la vida real.

5

Nivel 5 (625 puntos)

Estudiantes con comprensión alta e identificar la parte relevante de un texto para responder a su reactivo. Utilizan conocimientos especializados y pueden evaluar críticamente y establecer hipótesis. 

2

Nivel 3 (481-552 puntos)

Los alumnos pueden responder a reactivos de complejidad moderada y vinculan distintas partes de un texto con conocimientos familiares y cotidianos.

1a

Nivel 4 (553- 625 punto)

Alumnos con comprensión bastante elevada y responden a reactivos difíciles. Y pueden evaluar críticamente un texto.

3

4

Nivel 2 (408 - 480 puntos)

Responden a reactivos básicos. Identifican la parte más significativa de un texto y utilizan algunos conocimientos externo.

Nivel 1b ( menos de 335 puntos)

Los alumnos pueden leer pero con mucha dificultad.

1b

Nivel 1a (335-447 puntos)

Identifican el tema principal de un texto y se expresan de manera sencilla con el conocimiento cotidiano.

Escala general de la evaluación realizada por PISA (aplicada a la prueba de comprensión lectora)

El cuestionario PISA está diseñado para conocer las competencias, las habilidades y las aptitudes de los estudiantes a la hora de resolver problemas de la vida cotidiana. En definitiva, sirve para conocer el nivel de información que han adquirido los alumnos y, sobre todo, cómo manejan esa información.

Documento íntegro

Fuente: OCDE

bottom of page